Saludos!
Hoy seguimos hablando de la migración post- reproductora, en este caso noviembre, una época más avanzada que octubre ya que hace más frío y vienen más especies en números mayores, os sigo contando.
Desde casa se veían un montón de bisbitas pratenses y alpinos pasar, alguno de ellos paraba en los campos, siempre asustadizos y luego había buen paso de lúganos, zorzales, petirrojos y tal.
A destacar también paso de zorzal alirrojo, charlo, picogordo en números buenos.
os dejo las fotos:
 |
Aguilucho lagunero en paso al sur |
 |
Bisbita pratense (Anthus pratensis)
|
 |
Zorzal alirrojo (Turdus iliacus)
|
 |
Foto mala de picogordo (Coccothraustes coccothraustes) |
Ya a finales de este mes, hubo un temporal por el Cantábrico y eso atrajo a múltiples especies a interior, como falaropos picogruesos, gaviotas tridáctilas y enanas.
Así que un domingo decidimos bajar al embalse de La Sotonera, un lugar bueno para cuando hay este tipo de fenómenos metereológicos.
El viernes localizaron dos gaviotas tridáctilas, varias enanas y un ánsar piquicorto, este último muy asociado a las grullas, (No lo ví).
Antes de llegar a la presa, nos pasó un bando pequeño de grullas, luego ya en la presa habían varios pajareros viendo las gaviotas enanas que pescaban cerca de la orilla, cuando llegué, se acercó una de las tridáctilas y más tarde otra.
 |
Gaviota enana (Hydrocoloeus minutus9 de 1w |
 |
Se apreciaba que el ave era de tamaño muy pequeño, como una tórtola, foto sin zoom
|
 |
Sin zoom |
 |
Foto del otro ejemplar y única posada, pues estaban constantemente moviéndose |
Las tridáctilas nos dieron un buen rato..
 |
Primer contacto
|
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla) adulta |
 |
Pasó volando muy cerca nuestra y se dejó fotografiar bien
|
Luego se alejó un poco y se posó en mitad del embalse
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla)
 |
 |
La única foto que le tomé posada en tierra
|
 |
Luego el otro ejemplar vino y se posó todavía más cerca |
 |
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla)
|
Luego también en el embalse curiosamente vi una sóla gaviota reidora, otros días en el embalse suelen haber más, también vi un grupo de porrones europeos y un par de espátulas, un invernante escaso en Aragón, descansando junto a varios cormoranes, azulones y garcetas y también varios somormujos.
Más tarde antes de irnos había una gaviota comiéndose un pez gato
 |
Espátulas (Platalea leucorodia)
|
 |
Gaviota patiamarilla comiéndose un ameiurus melas |
 |
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
Y bueno hasta aquí la entrada, espero que os haya gustado y hasta la siguiente!
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario