Saludos!
Hoy os traigo la parte 2 de mi aventura en Delta del Ebro, ahora os cuento...
Salimos del observatorio del Garxal hacia la laguna de la tancada, nada más llegar, una pareja de tarros blancos (Tadorna tadorna) buceando en busca de peces y cangrejos muy cerca de mi.
 |
Tarro blanco (Tadorna tadorna) |
 |
Otro tarro blanco (Tadorna tadorna)
|
Luego estaba lleno de ánades azulones, por lo menos 200 y no exagero estaba lleno, y entre ellos este macho en eclipse de pato colorado (Netta rufina) se camuflaba, hasta que viendo un grupito pequeño ví que algo no cuadraba...
 |
Pato colorado (Netta rufina) y ánades azulones
|
Luego pasó una solitaria avoceta (Recurvirostra avosetta) de la cual no tengo foto y luego una preciosa águila pescadora (Pandion hieraetus) volando delante mía pero había un problema, había una avioneta fumigando contra la plaga del mosquito tigre, del cual no recibimos picaduras y me la espantó, pero al menos tuve fotos
 |
Águila pescadora (Pandion hieraetus) |
Una cosa que me llamó mucho la atención de esta ave era su forma de volar, aleteo constante, subía de altura y se tiraba y así todo el rato
Luego aparecieron otra pareja de tarros blancos...
De repente me pasó un andarríos chico volando por encima mía emitiendo su reclamo
 |
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) volando |
Teníamos como objetivo ver flamencos, a lo lejos vimos un grupo de cientos de ejemplares y en las fotos no se ven todos
 |
Cantidad masiva de flamencos |
 |
Cantidad masiva de flamencos
|
Luego había un grupo mas cercano de flamencos
 |
Flamencos comunes (Fhoenicopterus roseus) |
Luego había una orilla muy buena para limícolas en las que habían chorlitejos grandes y patinegros corriendo por la arena y comiendo insectos.
 |
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) |
 |
Me arruinó la foto, sería ideal que estuviera de perfil, pero no todo se puede pedir en esta vida |
 |
Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) |
 |
Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)
|
Luego se escuchaba un reclamo como un "Shak shaaa" y era el de la pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia) que estaban discutiendo por un pez que había capturado una, simplemente espectacular.
Luego miré las fotos y me dí cuenta de que la pagaza que tenía el pez había sido anillada con una anilla
roja y otra metálica, lo puse por un grupo y me dijeron que era sueca, eso sí no la pude leer, además tenía un GPS.
 |
Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia)
|
 |
Detalle de las anillas |
 |
Detalle del GPS |
 |
La misma pagaza
|
Y bueno voy a dejar por aquí la entrada, pronto subiré la siguiente
Buen repertorio de fotos Daniel.
ResponderEliminarEse Delta es un paraíso para las aves. Enhorabuena por tu blog.
Un saludo de un amante de la naturaleza.
Antonio
Gracias Antonio, la verdad que si, Muchas gracias!!
Eliminar